
Bárbara Nagel
San Anselmo School
La vocación de Bárbara es la educación. Estudió en el Colegio Mariano formado por
hermanas pertenecientes al movimiento de Schoenstatt. Se graduó como profesora de
Historia, Geografía y Educación Cívica en la Pontifica Universidad Católica de Chile el año
1984. Realizó posteriormente un Máster en Educación en la especialidad de Asesoramiento Educativo Familiar del Centro Universitario Villanueva. Trabaja desde hace 17 años en el Colegio San Anselmo de Chicureo, perteneciente al Movimiento Apostólico Manquehue, como profesora de asignatura y profesora jefe, acompañando a muchas generaciones en su último año escolar. Fue además jefe del departamento de Geografía e Historia, pero luego quiso volver a dedicarse 100% al trabajo en las salas de clase.

Desde el 2010 al 2012 Estefanía fue tutora y jefa del Departamento de Ciencias Sociales en
la escuela Jorge Alessandri Rodríguez (SIP)
Desde el 2012 Estefanía trabaja en el Colegio Grange. Es profesora de enseñanza media,
tutor de aula y coordinadora de currículo de 8vo básico (estudiantes de 12 a 13 años) El
foco de su enseñanza se divide entre historia de Chile e historia internacional
Estefania Ugarte
The Grange School

Marcela Salazar
The Grange School
Comencé a trabajar en escuelas primarias en Concepción en 1993, así que tengo casi 20 años de experiencia enseñando a niños entre 6 y 12 años de edad. En el 2010 tuve la oportunidad de liderar el departamento de Ciencias Sociales en el colegio Grange de Santiago y desde entonces me he especializado en la enseñanza de la historia, la geografía y educación cívica.
He viajado por todo Chile, desde Arica a Punta Arenas, visitando parques nacionales, ciudades y pequeños pueblos. También he viajado y vivido en el extranjero, lo que me ha permitido mirar mi país desde una perspectiva diferente y apreciar las cualidades de su territorio y su gente. Siento gran admiración por los grupos indígenas y por la forma en que sobreviven hasta el día de hoy en Chile.

Jordan Finch
Nido de Aguilas International School
Mi nombre es Jordan Finch, y soy profesor de historia de enseñanza media en el Colegio
Nido de Águilas. Soy originario de los alrededores de Seattle, en el estado de Washington y
este es mi tercer año trabajando en Santiago. Anteriormente enseñé por seis años en
diferentes escuelas internacionales en Shanghai, China. Me gradué del Whitman College el
año 2005 como profesor de historia con concentración en historia de los Estados Unidos y
su relación con Latino América y el Medio Oriente. Tengo un interés particular en la
relación entre Europa y las poblaciones indígenas de América, los movimientos sociales
populares, la música, y el desarrollo sustentable. Por lo mismo espero aprender lo más
posible de mis compañeros profesores en esta experiencia y sobre todo de la comunidad
Mapuche. Mi objetivo es poder luego de participar en este proyecto poder re-escribir el
currículo de historia de los estudiantes de enseñanza media de nuestro colegio. Es un
privilegio haber sido escogido para participar en este proyecto y estoy deseoso de poder
trabajar con todos los involucrados en el mismo.

Erica Callahan es de California pero vive en Santiago de Chile. Ha sido profesora por 12 años y en el presente trabaja en la Escuela Internacional Nido de Águilas donde enseña a los estudiantes de 8vo básico las materias de Ciencias Sociales. También es la consejera de un programa llamado middle school Model United Nations advisor. Antes de llegar a Chile, Erica enseñó Ciencias Sociales en Bogotá, Colombia por dos años y en el sur de California por siete años.
Erica Callahan
Nido de Aguilas International School

Victoria Sánchez Unzurrunzaga
San Benito School
Estudié toda la enseñanza básica y media en el Colegio San Benito, que pertenece al
Movimiento Apostólico Manquehue, el cual se basa en la espiritualidad benedictina y de la regla de San Benito, y su misión es llevar el Evangelio a todos los ámbitos de la vida humana. El 2001 entré a la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Finis Terrae, para estudiar Licenciatura en Historia. En el año 2005 recibí el premio de Excelencia Académica por haber tenido un destacado desempeño durante mis estudios. Ese mismo año comencé la mención en educación.
Una vez terminados mis estudios universitarios, el Colegio San Benito me pidió que trabajara con ellos, fui Jefa de Departamento por cuatro años y hoy soy profesora Jefe y hago clases frente a cursos de diferentes niveles. Durante estos años, he ido creciendo como profesional, a través de diferentes cursos y diplomados sobre la importancia del aprendizaje profundo y significativo en nuestros alumnos para así generar un cambio cultural y evangelizador en ellos.